Llama ahora!

(601)7437272

310 215 7304

Aclaramiento Facial Láser

Aclaramiento con laser Bogotá Colombia

Las manchas que afectan el rostro de forma difusa y simétrica generalmente son diagnosticadas como melasma, también llamado cloasma. Estas son el resultado de la interacción de factores hormonales, genéticos y exposición a la radiación ultravioleta. En muchas ocasiones las manchas aparecen durante el embarazo pero pueden debutar en cualquier momento, afectando tanto a hombres como mujeres. Las zonas más comprometidas por el melasma se localizan en la cara, a nivel de la frente, las mejillas, el labio superior y la región mandibular.

Para el tratamiento de las manchas se han utilizado múltiples cremas que ocasionan irritación cutánea. Sin lugar a dudas el tratamiento más novedoso de esta enfermedad se realiza con la tecnología láser. Los Dermatólogos de la Clínica Svelthus confían en este procedimiento ya que cuenta con múltiples ventajas como el no requerir incapacidad, ser virtualmente indoloro y en la mayoría de los casos se obtienen resultados excelentes con pocas sesiones.

TRATAMIENTO DE MANCHAS FACIALES

Existe gran variedad de razones por las que aparecen manchas en la piel de las personas. En ocasiones se debe a la interección de factores ambientales con factores genéticos, es decir, una persona que está destinada a generar pigmento, se expone al sol (factor externo) y sus células (factor interno) en respuesta de este estímulo producen melanina que termina por dejar una mancha en la piel. Actuar sobre los factores genéticos es muy difícil, por tal razón siempre los especialistas recomendarán evitar los agentes que estimula la producción de manchas. En otras palabras, siempre será mejor prevenir que corregir.

¿Cómo se tratan las manchas?

Todas las técnicas que pretenden mejorar las manchas del rostro van enfocadas a eliminar o al menos, disminuir la concentración de melanina en nuestra piel. Inicialmente, se intentó emplear métodos como los peeling, la microdermoabrasión o el uso de sustancias químicas que dentro de sus propiedades alteraban el pigmento. Estas opciones obtienen resultados iniciales favorables, pero casi que invariablemente concluyen con un empeoramiento final debido a que al ser atacadas con mucha intensidad las células generadora del pigmento, responden creando más pigmento, empeorando la mancha. Estos mismos resultados los obtuvieron las personas que se sometieron a tratamientos que se basa en la destrucción indiscriminada del tejido para dar resultados.

La piel es una estructura compuesta por varias capas de células, las superficiales corresponde a la epidermis y después se encuentra la dermis. Si el pigmento estuviera exclusivamente sobre la epidermis, no sería un inconveniente tratarlo, de hecho esta localización es de muy buen pronóstico en un tratamiento para manchas, el problema radica en que la gran mayoría de las manchas tienen un componente superficial y otro más profundo. Con los métodos tradicionales, alcanzar esta capa “profunda” requiere generar una gran agresión que sin lugar a dudas desencadenaría una importante reacción inflamatoria que terminaría por generar mucho más pigmento y esto a la postre empeoraría el problema.

En la Clínica Svelthus, realizamos tratamientos con tecnología láser despigmentante. Inicialmente un especialista en Dermatología realiza el diagnóstico, determinando la severidad y la profundidad de la mancha. De acuerdo a este diagnóstico, se indicará el procedimiento más adecuado. Generalmente se realiza una sesión inicial, con el fin de evaluar la respuesta individual de cada paciente. Los cuidados posteriores son mínimos y no se requiere ningún tipo de incapacidad. Generalmente el tratamiento láser se acompaña de antioxidantes y soluciones drenadoras de pigmento.

Recibe información personalizada

Campo requerido.
Campo requerido.
Campo requerido.